domingo, 16 de noviembre de 2008

Rap underground: Gransan (metropolitano)-Batto (matar, morir e ir al infierno)-Rasek buscetta(El silencio de los bloques)


Clica sobre la portada para descargar

Una de las promesas del underground, nos trae una maqueta llena de temas con crítica social. Este jóven Mc ha sido tachado por colaborar con Porta y porqué se mete con ToteKing en una de sus canciones pero yo creo que es una maqueta que merece la pena escucharla.





Clica para descargar la maqueta


Rasek Buscetta presenta desde Barcelona su trabajo “El Silencio de los Bloques”. Miembro de los colectivos “9’32mm” (barrios de Manlleu y Vic) y RBS, su rap habla de la calle y de la vida con sinceridad, sin exageraciones ni adornos.
Cuenta con las colaboraciones de Esekah Terrier Pimp (“Presas”, La Clase “De por Vida”) y Batto (“Reflexiones Nocturnas”, “Matar, Morir… e Ir al Infierno”).
Los cinco tracks están producidos por Sir Dead Rose alias Vichenzso Luzor.
Todo el trabajo está grabado, mezclado y masterizado por Sir Dead Rose alias Vichenzso Luzor en Underworld Studio.



Clica para descargar la maqueta


Batto es un MC de 18 años con sangre uruguaya que vive en el extrarradio de Madrid (Velilla de San Antonio). Tras sus dos anteriores referencias (“Oasis 2007” y, sobretodo, “Reflexiones Nocturnas”, CD de donde se extrajo el videoclip “Faltan Palabras”), ahora nos presenta su proyecto más importante: “Matar, Morir… e Ir al Infierno”.
Consta de 15 tracks y un bonus track, con colaboraciones de L.E. Flaco, El Hombre Viento, Vichenzso Luzor y miembros del colectivo RBS. Incluye el tema “La Leyenda de una Lágrima”, ganador del concurso Talenthots 2008.
Está producida en su mayoría por Sir Dead Rose alias Vichenzso Luzor, excepto los tracks 3, 7 y 12 (Peter Seelah), 10 (Dj Nain), 11 (Benny Soprano) y el bonus track (instrumental extraída del álbum “Days to come” de Bonobo).
Todos los temas grabados, mezclados y masterizados por Sir Dead Rose alias Vichenzso Luzor en Underworld Studio.
Trabajo respaldado por Asociación Magni, entidad responsable de proyectos como “Tiempo de Kambio” o “Interrapción”.

1 comentario:

  1. el trabajo de Gransan es un pepino sin mas.No se emte con toteking,sólo critica el hecho de que colaborase con un popero como antonio orozco

    mi apoyo a gransan!!

    ResponderEliminar